COOMING SOON IN

La historia de ELAFOT (Encuentro Latinoamericano de Fotoquímica y Fotobiología) se remonta a agosto de 1982, cuando se celebró el primer encuentro en Santiago de Chile, organizado por el Dr. Eduardo Lissi y su grupo. Este evento surgió como una respuesta a la necesidad de fortalecer la colaboración entre investigadores de la región, muchos de los cuales habían enfrentado exilios y dificultades políticas en las décadas anteriores.
Desde entonces, ELAFOT se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo de la fotoquímica y fotobiología en América Latina, generando impacto en la formación de nuevas generaciones de investigadores y estableciendo redes de cooperación internacional. (Photochemistry and Photobiology, 2005, 81: 768–770) http://elafot.ciq.uchile.cl/index.html
En los últimos años, la creciente presencia de grupos de investigación latinoamericanos en la American Society for Photobiology (ASP) junto con el aumento exponencial de la investigación en fotoquímica y fotobiología en la región, impulsaron la creación de la Sociedad Latinoamericana de Fotobiología LatASP dentro de la ASP. Su primera reunión tuvo lugar en 2023, estableciendo una colaboración que ahora se desarrolla en conjunto con ELAFOT.
En octubre de 2023 durante el XV ELAFOT/1stLastASP realizado en Maresias, São Paulo, Brazil, se aprobó que Panamá sea la sede del XVI Encuentro Latinoamericano de Fotoquímica y Fotobiología (ELAFOT) y la 2da Reunión de la Latin American Branch of the American Society for Photobiology 2025 (LatASP).
Por ello, este año, ambos eventos se llevarán a cabo en la Ciudad de Panamá, del 27 al 30 de octubre de 2025. Por primera vez en la historia, Panamá acogerá este importante evento, llevándolo por primera vez a Centroamérica.